Mostrando entradas con la etiqueta APP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APP. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2015

SOMOS GANADORES DE LOS PREMIOS MOBILE LEARNING

Esta semana hemos recibido la grata noticia de que el C.E.I.P. Gil Tarín hemos sido premiados con el premio Mobile Learning  de la revista educación 3.0. y que premia a iniciativas y propuestas de utilización didáctica y educativa de dispositivos móviles en las aulas.


Nuestra propuesta Apprendiendo con Tablets en Ed. Infantil ha resultado ganadora junto con otras estupendas prácticas de mlearning que podéis localizar en  la versión digital de la revista Educación 3.0. o en el nº 18 de la Revista Educación 3.0 que se publicará próximamente.


Un refuerzo mas para seguir desarrollando en nuestro centro una línea de trabajo que nos caracteriza y que está sirviendo para hacer protagonista del aprendizaje a nuestro pequeños alumnos.


¡Enhorabuena a todos estos pequeños genios 3.0!

miércoles, 11 de marzo de 2015

Apps matemáticas para Ed. Infantil y Primaria

Hoy vamos a hablar de apps que pueden resultar de gran ayuda para trabajar contenidos matemáticos en el aula de Ed. Infantil y primaria.


La primera de ellas se llama: 10 dedos (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.marbotic.ipad.dixdoigts&hl=es) y tiene una versión gratuita y una versión completa por 1,79 € para androide y iPad. Esta aplicación ofrece al niño un juego intuitivo para familiarizarse con las cifras y los números. Incluso comenzar a divertirse realizando sumas sencillas.

Esta innovadora aplicación creada por Marbotic utiliza las posibilidades ofrecidas por el sistema multitáctil de la pantalla del tablet. 
Si el niño toca la pantalla con tres dedos, aparece el número 3 y se reproduce en voz alta la palabra "tres". Lo mismo ocurre con la utilización de las dos manos (o entre dos niños) para jugar a descomponer o crear números y comprobar sumas y restas sencillas.
Próximamente Marbotic ha anunciado la próxima aparición en el mercado de una app (llamada "Hasta 100") que permitirá el trabajo hasta 100 como su nombre indica.


Otra aplicación interesante para trabajar la asociación del número a la cantidad y la grafía es monster numbers (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.playtic.monsternumbers&hl=es) , un divertido juego arcade en el que el niño debe “tocar” el número que corresponde a la cantidad de objetos que aparecen en las pantalla para que su personaje ganen la carrera y no sea alcanzado por el monstruo. En la versión de pago (1,49€) para Android podemos encontrar juegos para practicar la ordenación, la resta, la multiplicación, suma y división de una manera entretenida.

                                                

Por ultimo, podemos recitar nuestro calculo mental con la genial aplicación “dos jugadores juegos matemáticos (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mathduel2playersgame.mathgame&hl=es) , en la que jugando un uno contra uno los contrincantes deberán hacer uso de su agilidad de calculo mental y rapidez para tocar el resultado de la operación que se les propone e ir así ganado puntos. En la pociones se puede elegir el tipo de operación (suma, resta, multiplicación y división) y el grado de dificultad. Recomendable para cualquier edad y además es gratuita.

miércoles, 25 de febrero de 2015

CHROMEVILLE: Realidad aumentada creada por niños

Chromville y todos sus personajes aterrizan en el planeta Tierra. 
En 2010,el equipo de I+cono  tuvo el sueño de revolucionar la moda urbana a través de la Realidad Aumentada y ahora, 4 años después, se adentran en el (todavía desconocido) terreno de la Realidad Aumentada en educación, a través de pintar láminas coloreables y hacer que los personajes cobren vida en 3D a través de un smartphone o tablet.


¿Pero qué es exactamente Chromville? Se trata de una app educativa (y gratuita) basada en una aventura 3D de Realidad Aumentada, un universo interactivo donde los niños van a aprender divirtiéndose gracias al uso de las nuevas tecnologías. Un aprendizaje motivacional y estimulante que favorece su propia experimentación y descubrimiento, con infinidad de beneficios tanto en sus habilidades manuales como intelectuales: coordinación motora, habilidades cognitivas y de lenguaje, creatividad…



‘El milenario mundo de Chromville, conocido por ser la fuente de la energía elemental del color, está perdiendo brillo de forma misteriosa y las diferentes regiones corren el peligro de perder todo su esplendor. Tu misión es liderar las razas Chromer para descubrir el enigma y ayudar a recuperar el equilibrio del planeta. Podrás vivir múltiples misiones interactivas a través de láminas coloreables que, al apuntar con un smartphone o tablet, cobrarán vida en tu pantalla gracias a la tecnología de Realidad Aumentada.’


¡Súmate a nuestra aventura y convierte a tu hijo/primo/sobrino/amigo en el verdadero protagonista de la historia!

Chromville-aplicaciones-de-realidad-aumentada-en-educacion-1


Chromville-aplicaciones-de-realidad-aumentada-en-educacion-2

martes, 2 de diciembre de 2014

Participamos en la European robotic week

Entre los días 24 y 30 de noviembre ha tenido lugar la Semana Europea de la Robótica (European Robotics Week). Se trata de un evento impulsado, a nivel europeo, por euRobotics y cuyo objetivo es acercar la robótica al público en general y promocionar las actividades robóticas en  todos los niveles educativos.



Nuestro aula de 2º de Ed. Infantil ha querido participar en esta iniciativa trabajando el lenguaje de  programación (codificar órdenes con un lenguaje propio para conseguir movimiento o actividad en un aparato o sistema informático), a través de la App The Foos.

Clica en el icono para descargarla gratuitamente en tu dispositivo móvil.

El juego consiste en crear la cadena de órdenes adecuadas para que nuestros protagonistas logren el objetivo y superen el nivel. Para conseguirlo, deberán acumular y repetir acciones, trabajar con los bucles y bloques de comandos y combinar, habilidad, memoria y estrategia para superarlo.
Aquí os dejamos un vídeo de como "aprendemos a programar":


Si lo probáis lo adultos, seguro que también os "enganchará")

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Apps para trabajar al lectoescritura

La semana pasada disfrutamos mucho jugando en nuestra PDI a dos aplicaciones para tablet Android que nos están ayudando a , poco a poco, acercarnos a la lectura y el reconocimiento de palabras.

La primera de ellas se llama Abc Touch Lite y nos sirve para aprender a coger adecuadamente el lapicero para trazar respetando al direccionalidad las letras del abecedario en mayúscula. Si lo hacemos bien, nos felicitan y podemos explotar los globos de la celebración.

 El alfabeto con ABC Touch Lite - screenshot

El segundo de ellos se llama el Tren del alfabeto de Lola. Nosotros hemos utilizado solamente una versión lite gratuita, aunque solo se puede jugar el nivel fácil, pero suficiente para empezar.
Lola es una simpática osito panda que nos propone diferentes juegos y  actividades: 
  • En la primera se trabaja el conocimiento y la relación entre las mayúsculas y minúscula de una misma letra. 
  • En el segundo ejercicio tenemos que formar una palabra, al ser el nivel más fácil solo tenemos que colocar las letras encima. 
  • La siguiente actividad trata de buscar parejas, es el clásico "Memory". Se refuerza la letra inicial del animal representado en el pictograma.
  • y la última propuesta trata de consolidar el aprendizaje entre el fonema y la grafía de una letra con un pictograma.
Al finalizar los  juegos puedes elegir una recompensa. 
El juego termina cuando consigues las 6 recompensas para llenar las 6 cajas que transporta el tren, entonces Lola se va con sus amigos a merendar al parque, donde le dará los regalos que hemos conseguido.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Apprendemos matemáticas con la tablet

Durante este mes de noviembre estamos utilizando en las aulas de Ed. Infantil una divertida APP para repasar y afianzar los conceptos de número, cantidad y asociarlos a la grafía correspondiente.

SE trata de 10 dedos de Marbotic, y se trata de un sencillo juego que utiliza la pantalla multitouch del dispositivo para que el niño use sus dedos como unidades para contar y crear cantidades.
Así si el niño toca la pantalla con tres dedos, aparece el número 3 y se reproduce en voz alta la palabra "tres"."
Esta aplicación ofrece al niño un juego intuitivo para familiarizarse con las cifras y los números. Además, el niño podrá también comenzar a divertirse realizando sumas de cantidades y descomposición de los números


 . 

Esta es una aplicación pensada para niños de 3 a 6 años. Los mas pequeños pueden también utilizarla, a partir del momento en el que empiecen a divertirse contando "uno, dos, tres".
El modo "libre" permite al niño explorar a su ritmo: ¿Qué pasará si toco la pantalla con todos los dedos? ¿Y con dos dedos de cada mano?. Mientras que el modo "reto" le hace preguntas al niño, que debe responder poniendo el número correcto de dedos en la pantalla.

Aunque actualmente para dispositivos android solo existe en audio con francés, a finales de este año están incorporando hasta 11 idiomas : español, vasco, francés, inglés, alemán, italiano...


Su precio es de 1,79 €

miércoles, 29 de octubre de 2014

Recursos Tic de Halloween

Como la celebración del día de Todos los santos o Halloween se acerca, os proponemos unas cuantas propuestas y  Apps con las que vais a pasarlo ¡¡DE MIEDO!!

Juegos para trabajar con la PDI:


Actividades con códigos QR y Realidad Aumentada (creados por el equipo de "La cocina de la TIC")


Apps para dispositivos Android:
juego de parejas con las calabazas de halloween

viernes, 3 de octubre de 2014

CREAMOS NUESTRA PRIMERA APP

Con motivo de la próxima celebración de las fiesta del pilar en Zaragoza, mis peques y yo hemos creado esta APP sobre los cabezudos de Zaragoza, en la que utilizando appsgeyser hemos  elaborado dos actividades: una de adivinar el nombre del cabezudo y otra de escuchar su canción o coplilla.




Nos lo hemos pasado genial haciéndola y ahora todos la tenemos en nuestra tabletas o los móviles de los papis.
Si quieres descárgartela de manera gratuita en tu móvil o tableta android, clica aquí. o escanea el código QR.



Otros recurso que hemos utilizado para trabajar los cabezudos con la PDI esta semana ha sido el fantástico juego creado por Laura Navarro creado con LIM sobre los Cabezudos de Zaragoza. ¡Gracias Laura por compartir!